Checking your browser...
Touch the screen or click to continue...
Checking your browser...

Julio cortázar education

Julio Cortázar

Bibliografía


Presencia. Poemas publicados bajo el seudónimo Julio Denis. Buenos Aires: El Bibliófilo, 1938.

Los Reyes. Poema dramático. Buenos Aires: Gulab y Aldabahor, 1949.

Bestiario. Cuentos. Buenos Aires: Sudamericana, 1951.

Final del juego. Cuentos. México: Los Presentes, 1956.

Las armas secretas. Cuentos. Buenos Aires: Sudamericana, 1959.

Los premios. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1960.

Historias de cronopios y de famas. Relatos cortos. Barcelona: Alfaguara, 1983. 1962.

Rayuela. Buenos Aires: Sudamericana, 1963.

Cuentos. La Habana: Casa de las Américas, 1964.

Final del juego. 2a edición, aumentada. Buenos Aires: Sudamericana, 1964.

Fantomás contra los vampiros multinacionales. Historieta. México: Excelsior, 1965.

Todos los fuegos el fuego. Cuentos. Buenos Aires: Sudamericana, 1966.

El perseguidor y otros cuentos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1967.

La vuelta al día en ochenta mundos. Miscelánea. México: Siglo XXI, 1967.

62 Modelo para armar. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1968.

Buenos Aires, Buenos Aires. Buenos Aires: Sudamericana, 1968.

Ceremonias. Barcelona: Seix Barral, 1968.

Rayuela. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1968.

Casa tomada. Traducción al diseño gráfico de Juan Fresán. Buenos Aires: Minotauro, 1969.

Relatos. Buenos Aires: Sudamericana, 1969.

Ultimo round. Miscelánea. México: Siglo XXI, 1969.

Viaje alrededor de una mesa. El intelectual y la política. Buenos Aires: Rayuela, 1970.

La isla a mediodía y otros relatos. Prólogo Ana María Matute. Barcelona: Salvat, 1971.

La isla a mediodía. Illustrado por Santiago Cogorno. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1971.

Pameos y meopas. Poemas. Barcelona: Ocnos, 1971.

Prosa de observatorio. Relato con fotografías de J.L. Con Antonio Gálvez. Barcelona: Lumen, 1972.

La casilla de los Morelli. Ed. Julio Ortega. Barcelona: Tusquets, 1973.

Libro de Manuel. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1973.

Reunión. Santiago de Chile: Empresa Editora Nacional Quimant, 1973.

Octaedro. Cuentos. Buenos Aires: Sudamericana, 1974.

Antología. Ed. Nicolás Bratosevich. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1975.

Silvalandia. Pinturas. México: Editorial Cultural G.D.A., 1975.

El perseguidor y otros cuentos. México: Pepsa, 1976.

Estrictamente no profesional. Humanario. Fotos de Silvia D'Amico y Sara Facio. Introducción de Fernando Pagés. Buenos Aires: La Azotea, 1976.

Alguien que anda por ahí. Cuentos. Madrid: Alfaguara, 1977.

Territorios. Miscelánea. México: Siglo XXI, 1978.

El perseguidor y otros relatos. Ed. Alberto Couste. Barcelona: Bruguera, 1979.

Un tal Lucas. Libro Amigo. Barcelona: Ediciones B, 1989. 1979.

Un tal Lucas. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1979.

Monsieur Lautrec. Dibujos Sabat Hermenegildo. Madrid: Ameris, 1980.

Queremos tanto a Glenda. Cuentos. México: Nueva Imagen, 1980.

Un elogio del tres. Texto en español, alemán, francés. Litografías Luis Tomasello. Zurich: Sybil Albers, 1980.

El perseguidor y otros relatos. Prólogo Nicolás Rosa. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1981.

París: ritmos de una ciudad. Fotos Alecio de Andrade. Barcelona: Edhasa, 1981.

Deshoras. Cuentos. Madrid: Alfaguara, 1982.

Los autonautas de la cosmopista. Con Carol Dunlop. Barcelona: Muchnik, 1983.

Negro el diez. Fotos Luis Tomasello. París: Galerie Maximilien Guiol, 1983.

Nicaragua, tan violentamente dulce. Managua: Nueva Nicaragua, 1983.

Alto el Per. Fotos Manja Offerhaus. México: Nueva Imagen, 1984.

Argentina: años de alambradas culturales. Ed. Saúl Yurkievich. Barcelona: Muchnik, 1984.

Nada a Pehuajó y Adiós. Teatro. México: Katún, 1984.

Pameos, meopas y prosemas. Barcelona: Muchnik, 1984.

Rayuela. Ed. Andrés Amorós. Madrid: Cátedra, 1984.

Salvo el crepúsculo. Poesía. México: Nueva Imagen, 1984.

Cortázar. Iconografía. Eds. Alba C. de Rojo y Felpe Garrido. México: Fce, 1985.

Divertimento. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1986.

El Examen. Novela. Buenos Aires: Sudamericana, 1986.

Rayuela. Madrid: Colección Archivos, 1991.

Cuentos completos / 1 (1945-1966). Madrid: Alfaguara, 1994.

Cuentos completos / 2 (1969-1982). Madrid: Alfaguara, 1994.

Obra crítcia /1. Ed. Saúl Yurkievich. Madrid: Alfaguara, 1994.

Obra crítcia /2. Ed. Jaime Alazraki. Madrid: Alfaguara, 1994.

Obra crítcia /3. Ed. Saúl Sosnowski. Madrid: Alfaguara, 1994.

Adiós, Robinson y otras piezas breves. Madrid: Alfaguara, 1995.

Diario de Andrés Fava. Madrid: Alfaguara, 1995.

Imágen de John Keats. Madrid: Alfaguara, 1996


Jhumpa lahiri biografia Pulitzer Prize-winning author Jhumpa Lahiri is celebrated for her depiction of immigrant and Indian-American life, yet her poignant stories also capture universal themes of longing, loneliness and barriers of communication. She was born in London in 1967 and raised in Rhode Island.